Espinaca
Productos del fabricante
Disponibles
Consulte precio con el vendedor
- Recolección del cliente,
- Mensajero
- Detalladamente
Las mercancías de otras empresas
Descripción
Las espinacas (Spinacia deracea)fueron cultivadas por vez primera en la China. En el siglo XI los españoles la trajeron a España . Desde España pasó a toda Europa sobre el siglo XV. Existen tres especies de espinacas, todas ellas se cultivan como planta alimentaria, bien para comer sus hojas maduras cocidas o, cuando son tiernas, en ensaladas.
Las espinacas constituyen unos de los alimentos anticancerígenos más estacados. Se ha comprobado que la ingestión de este alimento inhibe la aparición de los tumores cancerosos, especialmente el cáncer de pulmón, por lo que aquellas personas que tienen el habito de fumar deberían incluir esta verdura como un alimento habitual dentro de sus comidas. La razón de esta propiedad se encuentra en su riqueza en betacarotenos, superior a la zanahoria, la que tradicionalmente se ha considerado corno la reina de este componente. Los betacarotenos son precursores de la vitamina A. El betacaroteno es un carotenoide . Se trata de un pigmento vegetal que, una vez ingerido, se transforma en el hígado y en el intestino delgado en vitamina A. Es un componente antioxidante que favorece la no aparición del cáncer, especialmente el de pulmón, boca y estómago. También se ha demostrado que previene la aparición de enfermedades del corazón. Además, como se transforma en vitamina A, resulta una manera adecuada de beneficiarse de las propiedades de esta vitamina, sin el peligro de intoxicación que puede suponer una sobreingestión de la misma . Un exceso de betacaroteno lleva a un estado de hipercarotenoderrnia, que se caracteriza por una coloración amarillenta de la piel, que es inocua y desaparece sin secuelas cuando se deja de ingerir alimentos ricos en betacarotenos entre estos mencionaríamos los siguientes: la verdolaga (Portulaca oleracea L.), las espinacas ( Spinacia oleracea L); la zanahoria ( Daucus carota L), el berro( Nasturdum officinale P. 812) , la borraja ( 8orago officinalis L. ), la albahaca ( Ocimum basificurn L.) la calabaza ( Cucurbita cepo L.),e1 tomate ( Lycopersicon esculenturn frilLLEP ) el coriandro ( Coriandrurn sativurn L.) , el espárragos ( Asparagus officinalls L. ), el diente de león ( Taraxacum officinale weber) etc. Además de los betacarotenos, su riqueza en clorofila también contribuye a realzar sus propiedades anticancerígenas. Es especialmente interesante ingerir su jugo para aprovecharnos de esta propiedades.
Las espinacas constituyen unos de los alimentos anticancerígenos más estacados. Se ha comprobado que la ingestión de este alimento inhibe la aparición de los tumores cancerosos, especialmente el cáncer de pulmón, por lo que aquellas personas que tienen el habito de fumar deberían incluir esta verdura como un alimento habitual dentro de sus comidas. La razón de esta propiedad se encuentra en su riqueza en betacarotenos, superior a la zanahoria, la que tradicionalmente se ha considerado corno la reina de este componente. Los betacarotenos son precursores de la vitamina A. El betacaroteno es un carotenoide . Se trata de un pigmento vegetal que, una vez ingerido, se transforma en el hígado y en el intestino delgado en vitamina A. Es un componente antioxidante que favorece la no aparición del cáncer, especialmente el de pulmón, boca y estómago. También se ha demostrado que previene la aparición de enfermedades del corazón. Además, como se transforma en vitamina A, resulta una manera adecuada de beneficiarse de las propiedades de esta vitamina, sin el peligro de intoxicación que puede suponer una sobreingestión de la misma . Un exceso de betacaroteno lleva a un estado de hipercarotenoderrnia, que se caracteriza por una coloración amarillenta de la piel, que es inocua y desaparece sin secuelas cuando se deja de ingerir alimentos ricos en betacarotenos entre estos mencionaríamos los siguientes: la verdolaga (Portulaca oleracea L.), las espinacas ( Spinacia oleracea L); la zanahoria ( Daucus carota L), el berro( Nasturdum officinale P. 812) , la borraja ( 8orago officinalis L. ), la albahaca ( Ocimum basificurn L.) la calabaza ( Cucurbita cepo L.),e1 tomate ( Lycopersicon esculenturn frilLLEP ) el coriandro ( Coriandrurn sativurn L.) , el espárragos ( Asparagus officinalls L. ), el diente de león ( Taraxacum officinale weber) etc. Además de los betacarotenos, su riqueza en clorofila también contribuye a realzar sus propiedades anticancerígenas. Es especialmente interesante ingerir su jugo para aprovecharnos de esta propiedades.
Contactar el vendedor
Espinaca
